El laboratorio virtual de Lectoescritura es una aplicación desarrollada para seguir practicando en casa aspectos que serán de gran utilidad para ayudar a desarrollar este aprendizaje...
Hemos preparado unos cuadernos personalizados para vosotros y vosotras.
lunes, 27 de junio de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Día de la Salud
Como recordaréis el pasado jueves día 7 de abril, celebramos en nuestro centro el Día Escolar de la Salud.
Comenzamos la jornada con un desayuno muy saludable formado por pan, aceite de oliva, miel, leche y fruta para coger fuerzas y marchar junto con los compañeros y compañeras de 4ºB y 5º hacia la Finca de Las Cabezas, donde realizamos juegos cooperativos y otros talleres que resultaron muy formativos y divertidos.
También tuvimos la oportunidad de recordar algunos aspectos y hábitos relacionados con el cuidado de nuestra salud en la amena charla-coloquio que nos ofreció Dª Esther López Sepúlveda y de la que, incluso, nos trajimos algún pequeño recuerdo.
Finalizamos el día con el paseo de regreso al colegio y con ganas de tomar una buena y saludable comida en el comedor del "cole" o con nuestra familia en casa.
Comenzamos la jornada con un desayuno muy saludable formado por pan, aceite de oliva, miel, leche y fruta para coger fuerzas y marchar junto con los compañeros y compañeras de 4ºB y 5º hacia la Finca de Las Cabezas, donde realizamos juegos cooperativos y otros talleres que resultaron muy formativos y divertidos.
También tuvimos la oportunidad de recordar algunos aspectos y hábitos relacionados con el cuidado de nuestra salud en la amena charla-coloquio que nos ofreció Dª Esther López Sepúlveda y de la que, incluso, nos trajimos algún pequeño recuerdo.
Finalizamos el día con el paseo de regreso al colegio y con ganas de tomar una buena y saludable comida en el comedor del "cole" o con nuestra familia en casa.
Etiquetas:
Actividades complementarias y extraescolares
lunes, 14 de marzo de 2011
Plan de consumo de frutas
Como habéis podido comprobar, hemos retomado este Curso el "Plan de consumo de frutas en la escuela"
¿Estaba rico el plátano? Pues, a partir hoy os iremos ofreciendo frutas variadas para que las toméis, al menos un día a la semana, en el recreo.Además, para complementar el programa, os ofrecemos un enlace al FRUTI JUEGO, donde tenéis fichas, mucha información y juegos sobre frutas y verduras.
viernes, 11 de marzo de 2011
Excursión a Cáceres
Magnífico día el que disfrutamos en Cáceres el pasado jueves, 10 de marzo.
Tras desayunar a la sombra del Arco de la Estrella, tuvimos la ocasión de conocer parte de la zona monumental de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad y algunos de sus edificios y plazas principales.
Después asistimos a un gran concierto de la Orquesta de Extremadura, “Los Cuentos Fantásticos” (La Carretera Rápida, Las Tres Gotas de Lluvia y Tomás y el Dinosaurio) del actor, director y escritor de los “Monty Python”, Terry Jones, con música del compositor portugués Luís Tinoco y la narración del actor José Vicente Moirón en un marco excepcional, el auditorio de Complejo Cultural San Francisco.
Esta obra forma parte del Plan de Fomento a la Lectura de la Junta de Extremadura.
Visitamos también el Conservatorio de Música de Cáceres y el magnífico edificio donde se encuentra, un antiguo convento Franciscano; teniendo la suerte de llevar como guía a Pedro, profesor de dicho conservatorio y músico extraordinario, como pudimos comprobar en las muestras que nos dio con el piano de cola.
¡Gracias Pedro por tu amabilidad!
Tras dar cuenta de los apetitosos bocadillos que llevábamos para la comida, tuvimos nuestro ratito de ocio en el Parque del Rodeo antes de volver a los autobuses para regresar a casa.
..
Tras desayunar a la sombra del Arco de la Estrella, tuvimos la ocasión de conocer parte de la zona monumental de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad y algunos de sus edificios y plazas principales.
Después asistimos a un gran concierto de la Orquesta de Extremadura, “Los Cuentos Fantásticos” (La Carretera Rápida, Las Tres Gotas de Lluvia y Tomás y el Dinosaurio) del actor, director y escritor de los “Monty Python”, Terry Jones, con música del compositor portugués Luís Tinoco y la narración del actor José Vicente Moirón en un marco excepcional, el auditorio de Complejo Cultural San Francisco.
Esta obra forma parte del Plan de Fomento a la Lectura de la Junta de Extremadura.
Visitamos también el Conservatorio de Música de Cáceres y el magnífico edificio donde se encuentra, un antiguo convento Franciscano; teniendo la suerte de llevar como guía a Pedro, profesor de dicho conservatorio y músico extraordinario, como pudimos comprobar en las muestras que nos dio con el piano de cola.
¡Gracias Pedro por tu amabilidad!
Tras dar cuenta de los apetitosos bocadillos que llevábamos para la comida, tuvimos nuestro ratito de ocio en el Parque del Rodeo antes de volver a los autobuses para regresar a casa.
..
Etiquetas:
Actividades complementarias y extraescolares
domingo, 6 de febrero de 2011
ORTOGRAFÍA
Las actividades que se proponen en este programa están dirigidas a la práctica de algunas reglas de ortografía que ya debemos ir aprendiendo. ¡Esperamos que os ayuden a conseguirlo!
sábado, 5 de febrero de 2011
¡CALCULAMOS!
Os ofrecemos unas actividades en JClic para que podáis practicar cálculo en casa.
¡Venga, animaos...! ¡Os vendrá muy bien!
CÁLCULO
¡Venga, animaos...! ¡Os vendrá muy bien!
CÁLCULO
miércoles, 2 de febrero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
¿Jugamos a las adivinanzas?
Hace tiempo que no jugamos a las adivinanzas. ¿Os apetece hacerlo ahora? Si es así... ¡A ver si acertáis de qué animal se trata!
Animales
araña ballena caballito de mar caracol cebra gallo hormigas
lagartija mariposa oveja pato pingüino piojo pulga serpiente
Adivinanzas
En alto vive,
en alto mora,
en alto teje
la tejedora.
La
en alto teje
la tejedora.
La
Llevo mi casa al hombro,
camino con una pata
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
El
Mi reinado está en el mar,
soy de peso regordeta;
un día, siglos atrás,
me tragué entero a un profeta
aunque luego lo expulsé
al pensar que estaba a dieta.
La
De verde esmeralda
sobre la tapiada,
rabo rabilargo,
pata estirada,
corre que te corre,
mocita salada.
La
Mil damas en un camino
sin polvo ni remolino.
Las
No lo parezco y soy pez,
y mi forma la refleja
una pieza de ajedrez.
El
Llevo pijama a diario
sin guardarlo en el armario.
La
Volando en el aire
y besando las flores,
se apaga su vida
de luz y colores.
La
Me roban mi vestidura
porque la fuerza es su ley,
y visten con mis despojos
desde el esclavo hasta el rey.
La
Con su pluma y pico,
pata de abanico.
El
Alto, altanero,
gran caballero,
gorro de grana,
capa dorada
y espuela de acero.
El
Por un monte muy espeso
corre un animal sin hueso.
El
Una cosa pequeñita,
que salta muy ligerita,
bebe del mejor licor,
deja pintada una flor.
La
Es tan grande mi fortuna
que estreno todos los años
un vestido sin costuras
de colores salpicado.
La
Viste de chaleco blanco
y también de negro frac.
Es un ave que no vuela.
Es anfibio. ¿Quién será?
El
camino con una pata
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
El
Mi reinado está en el mar,
soy de peso regordeta;
un día, siglos atrás,
me tragué entero a un profeta
aunque luego lo expulsé
al pensar que estaba a dieta.
La
De verde esmeralda
sobre la tapiada,
rabo rabilargo,
pata estirada,
corre que te corre,
mocita salada.
La
Mil damas en un camino
sin polvo ni remolino.
Las
No lo parezco y soy pez,
y mi forma la refleja
una pieza de ajedrez.
El
Llevo pijama a diario
sin guardarlo en el armario.
La
Volando en el aire
y besando las flores,
se apaga su vida
de luz y colores.
La
Me roban mi vestidura
porque la fuerza es su ley,
y visten con mis despojos
desde el esclavo hasta el rey.
La
Con su pluma y pico,
pata de abanico.
El
Alto, altanero,
gran caballero,
gorro de grana,
capa dorada
y espuela de acero.
El
Por un monte muy espeso
corre un animal sin hueso.
El
Una cosa pequeñita,
que salta muy ligerita,
bebe del mejor licor,
deja pintada una flor.
La
Es tan grande mi fortuna
que estreno todos los años
un vestido sin costuras
de colores salpicado.
La
Viste de chaleco blanco
y también de negro frac.
Es un ave que no vuela.
Es anfibio. ¿Quién será?
El
martes, 25 de enero de 2011
LOS SERES VIVOS
A continuación, unas interesantes actividades para que repasemos y aprendamos algo más sobre los SOBRE LOS SERES VIVOS.
.
.
viernes, 21 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)