![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjez7idOlScbuPT4IvNw3qhyNMzbkDdXz5jDpyyVGJX0Pe1S-n8TQ1EDfWta-8WUyFm-itcDiqxUuO9wBl51ganaQHm7LU5Dxk_GyV6X0r4FmWxVHXTx0q2epJdu7ysD1tslZDgbWVEEhI/s200/PazLetr.jpg)
El pasado jueves 28 de enero, celebramos en el colegio el Día escolar de la No-violencia y la Paz.
Este día nació en el año 1964 para motivar la educación en la concordia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos y la paz. Cada 30 de enero (aniversario de la muerte de Gandhi) el Día Escolar de la Paz se pone en práctica de diversas maneras pero con un mismo objetivo en las escuelas de todo el mundo.
Para construir la paz, en cada aula se elegió un compromiso que el grupo deberá cumplir, quedando plasmado el mismo en un corazón que permanecerá en la clase hasta final de curso.
El Día finalizó con un acto en el patio en el que participaron todos los alumnos. Tras la lectura de un manifiesto y de los diferentes compromisos grupales, se destruyó el muro simbólico de la violencia, para terminar cantando, todos juntos, el himno escolar de la no-violencia y la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario